Presentación del libro Cartas de Jerónimo de la Pira de la Dra. Aidé Hidalgo: un encuentro con lo humano y lo trascendente

La mañana del jueves 28 de marzo, la Biblioteca Pública del Estado Zulia «María Calcaño» se vistió de gala para celebrar la presentación oficial de Cartas de Jerónimo de la Pira, obra de la destacada académica y escritora Dra. Aidé Hidalgo, bajo el sello de la Editorial de la Universidad del Zulia (EDILUZ). El acto, que congregó a numerosas personalidades del ámbito universitario, cultural y literario de la región, tuvo lugar en la Librería Universitaria «Dr. Jesús Enrique Lossada», en un ambiente colmado de flores, emociones y reflexiones.

El evento inició con una delicada atmósfera musical a cargo de la joven violoncellista Karisma Daniela Oquendo Padilla, quien interpretó magistralmente el Minuet 1 y 2 de la Primera Suite y la Allemande de la Tercera Suite de Johann Sebastian Bach. Sus interpretaciones lograron capturar de inmediato la atención y sensibilidad del público, marcando un tono íntimo y contemplativo que acompañó el desarrollo de la ceremonia.

La Dra. Ixora Gómez Salazar, presidenta de la Biblioteca Pública, ofreció las palabras de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de eventos para la vida cultural zuliana y el valor de la obra presentada, reconociendo además la vasta y significativa trayectoria de la autora tanto en la docencia como en el ámbito académico y de la salud pública. Subrayó que Cartas de Jerónimo de la Pira no solo es un aporte literario, sino también una invitación a la introspección y al reencuentro con las esencias humanas.

Posteriormente, el Dr. Carlos Ildemar Pérez, director de EDILUZ y reconocido poeta, tomó la palabra para presentar formalmente la obra. Su intervención giró en torno al significado de las cartas como género literario, y resaltó la profundidad filosófica y espiritual de la escritura de Hidalgo. “Es un libro que, más allá de la narración epistolar, revela el testimonio de un alma que busca en la palabra una razón para vivir mejor, para encontrar lo humano en su estado más puro”, expresó.

Uno de los momentos más emotivos fue el bautizo simbólico del libro, realizado por el presbítero Dr. Miguel Antonio Ospino Martínez, quien, con pétalos de rosas rojas y palabras cargadas de sentido espiritual, consagró la obra ante la mirada emocionada de la autora y de todos los presentes. A su intervención le siguió la participación de la Dra. Judith Aular de Durán, rectora de la Universidad del Zulia, quien reafirmó el compromiso institucional de LUZ y de su editorial con la producción intelectual de sus profesores y egresados, valorando la publicación de Cartas de Jerónimo de la Pira como una señal del dinamismo académico de la universidad.

La autora, Dra. Aidé Hidalgo, compartió sus motivaciones y reflexiones en torno a la creación de su libro. Su discurso, cargado de serenidad y profundidad, hizo un llamado a “rescatar lo humano”, a través de una mirada espiritual, filosófica y cotidiana. Con palabras sentidas expresó que la vida, cuando se despoja de superficialidades, permite ver con mayor claridad la dignidad y la fragilidad que nos constituyen. Instó al público a valorar la trascendencia desde las pequeñas cosas, desde el silencio, la amistad y la sabiduría.

El acto tuvo un instante memorable cuando el primer actor de Maracaibo, José Luis Montero Conde, ofreció una lectura dramatizada de la VII carta de Jerónimo de la Pira. Su interpretación, cargada de matices y emociones, sumergió al público en la voz del personaje, provocando aplausos prolongados que reflejaron la fuerza de la palabra viva.

El preludio de la Primera Suite de Bach, nuevamente interpretado por Karisma Daniela Oquendo Padilla, cerró la parte protocolar con una interpretación impecable que reafirmó la belleza y la profundidad que caracterizaron toda la jornada.

La velada concluyó con un ameno refrigerio y una cálida sesión de firma de libros, donde la Dra. Hidalgo compartió de cerca con sus lectores, colegas y amigos. Entre los asistentes destacaron reconocidos miembros de la comunidad académica, cultural y literaria del estado, como la Dra. Susana Gómez (Facultad de Arquitectura y Diseño), Dra. Doris Salas de Molina (Facultad de Humanidades y Educación), Dra. Teresita Álvarez (exvicerrectora académica), Prof. Guadalupe Sánchez (directora de TEVELUZ), Prof. Aitor Romano (director de Cultura de LUZ), Dr. Jesús Ángel Semprún Parra (director del Acervo Histórico del Zulia), así como escritores y artistas como Cósimo Mandrillo, Miguel Ángel Campos, Carlos Aguirre Fulcado y Luis Perozo Cervantes, entre otros.

Entre flores, acordes, palabras y abrazos, la presentación de Cartas de Jerónimo de la Pira se convirtió en un acto de encuentro, no solo para celebrar la publicación de una obra literaria, sino para recordar la vigencia y necesidad de la sensibilidad, la reflexión y la búsqueda de lo esencial.

2 respuestas a «Presentación del libro Cartas de Jerónimo de la Pira de la Dra. Aidé Hidalgo: un encuentro con lo humano y lo trascendente»

  1. Avatar de Dra Judith Velez

    Muy amena y entretenida la presentación del libro de la Dra Hidalgo , ella se veía feliz , fue una celebración llena de amor, empatía y compañerismo hacia la autora, lo disfruté, gracias .

  2. Avatar de Maria Eugenia Ortigosa Morillo

    Este libro es una Obra Maestra, fruto del Trabajo de quién Ama a Dios y canta a otros su Amor; Dra. Aide Hidalgo. Tal como dice San Agustín: ….buscar la verdad en nuestro Interior, es allí donde habita DIOS, Belleza tan antigua y tan nueva….Allí la buscó la Dra. con un corazón inquieto, con la Humildad y Caridad que la caracteriza, además de otros carismas que posee y nos Regaló a Todos nosotros este su tesoro, encontrado en su Corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *